EL EQUIPO

Saúl Nebot

Saul Nebot, presidente y cofundador de Back to the Roots, cuenta con más de ocho años de experiencia en trabajo con jóvenes y educación no formal, principalmente a través de la educación ambiental. Graduado en Ciencias Ambientales y especializado en Diseño Sostenible y Agroecología, ha trabajado en proyectos enfocados en la concienciación ambiental, la gestión sostenible de residuos y la promoción de la agroecología en comunidades rurales y urbanas.

A lo largo de su trayectoria, Saúl ha colaborado con diversas administraciones públicas como educador ambiental, desempeñando labores de sensibilización y formación en sostenibilidad, residuos cero y compostaje. También ha trabajado como guía en plantas de tratamiento de agua y residuos, acercando el funcionamiento de estos sistemas a diferentes públicos. Su compromiso con el medio ambiente y la educación lo ha llevado a diseñar e implementar programas innovadores que fomentan la conexión entre las personas y la naturaleza, promoviendo un modelo de vida más sostenible.

Alba Sáez

Tiene un máster en agroecología y varios años de experiencia como presidenta de una organización medioambiental sueca que lucha contra el desperdicio de alimentos y el hambre, Bruised Food Club. Después de participar en dos intercambios juveniles y una formación juvenil sobre trabajo social a través de Erasmus+, Alba ha desarrollado proyectos, organizado eventos sobre alimentación, clima y conciencia ambiental, y liderado equipos que trabajan en estos temas. También trabajó como educadora climática para Friends of the Earth Sweden y Zero Waste Uppsala, impartiendo talleres sobre cambio climático y justicia climática. Además de su compromiso con cuestiones medioambientales, Alba también es artista y lleva muchos años involucrada en proyectos de música y danza. Ha cantado en una banda, un coro y un conjunto a capela, actuando en diversas ocasiones tanto en España como en Suecia. Como bailarina, tiene conocimientos en varios estilos dentro del Hip Hop y actualmente lidera un proyecto de danza contemporánea y urbana llamado «The Food Must Go On», que busca promover una conexión más fuerte con los alimentos que consumimos.

Genís Escribano

Es ingeniero de sonido y productor musical, y lleva 8 años coordinando el sonido de diferentes eventos (conciertos, teatros, conferencias) en Barcelona. Su pasión por la música lo ha llevado a compartirla con más personas en diversos tipos de proyectos musicales. Tiene experiencia como formador en áreas relacionadas con la música y la pintura, enseñando técnicas musicales para producir música con ordenadores y sintetizadores, así como impartiendo talleres sobre dibujo, especialmente graffiti.

Ariadna Matas

Es periodista, fotógrafa y creadora de vídeos, y tiene su propio proyecto de documental interactivo sobre la cultura del sound system en Europa, llamado «Soundland». Involucrada en la cultura del sound system durante los últimos 8 años, ahora forma parte de un colectivo femenino que organiza fiestas y festivales de música reggae y dub en Cataluña. Por otro lado, Ariadna ha sido scout desde los 11 años, por lo que la educación no formal ha sido parte de su vida desde pequeña. A los 18 años comenzó a trabajar como educadora no formal en su tiempo libre. Durante los últimos 3 años, ha trabajado como educadora no formal en escuelas, institutos, campamentos y campamentos de verano. Cuando descubrió los proyectos Erasmus+, supo que quería involucrarse en este mundo de muchas maneras

es_ESSpanish